Mostrando entradas con la etiqueta PREGUNTAS EXAMEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PREGUNTAS EXAMEN. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de junio de 2021

Cuestionario de recuperación para Septiembre. Curso 2020-21


En el siguiente enlace os podéis descargar el cuestionario de recuperación para el examen de septiembre de Tecnología de 3º de ESO.

Cuestionario de recuperación 3º ESO Septiembre 2021

Recordad que el examen estará basado en dicho cuestionario, cuyas respuestas están corregidas en la libreta de clase, además también entrarán los problemas que hemos visto en clase.

miércoles, 10 de marzo de 2021

UNIDAD 5: Circuitos eléctricos y electrónicos. Preguntas de examen y soluciones




Os dejo las preguntas de examen y abajo podéis descargar las soluciones. El examen será: 3ºA jueves 18 de marzo y 3ºB viernes 19 de marzo.


1. ¿Qué es un circuito eléctrico? ¿Por qué está formado?
2. ¿Qué es la corriente eléctrica?
3. Explica que son la corriente continua y la corriente alterna.
4. ¿Qué dice la Ley de Ohm?
5. ¿Qué es la resistencia eléctrica?
6. ¿Qué es el coeficiente de resistividad?
7. ¿Qué son las resistencias en los circuitos eléctricos?
8. ¿Qué es un circuito en serie y qué se cumple en él?
9. ¿Qué es un circuito en paralelo y qué se cumple en él?
10. ¿Qué es un condensador y qué es su capacidad?
11. ¿Qué es un relé?
12. ¿Qué es un multímetro?
13. ¿Cómo se conecta un multímetro para medir V, I y R?
14. ¿Qué es la energía eléctrica?
15. ¿Qué es la potencia eléctrica? ¿Cuál es su fórmula o fórmulas?
 
Además entrarán problemas de cálculo de resistencias por colores, cálculo de resistencia de un cable, resolución de circuitos en serie, en paralelo, cálculo de potencia, energía y coste eléctrico. Mirad bien los que hemos hecho en clase.

miércoles, 20 de enero de 2021

UNIDAD 4: SISTEMAS MECÁNICOS. Preguntas propuestas para examen



Aquí os dejo las preguntas propuestas para el examen de la unidad 4. También entrarán los problemas que hemos visto en clase. EXAMEN JUEVES 4 DE FEBRERO.

  1. Tipos de movimientos.
  2. Máquinas simples (5).
  3. ¿Para qué sirven los mecanismos rotatorios?
  4. ¿Por qué están formados los sistemas de poleas?
  5. Diferencias entre sistema de poleas multiplicador y reductor.
  6. ¿Para qué sirven los engranajes?
  7. ¿Qué es el módulo y para qué sirve?
  8. Tipos de engranajes.
  9. ¿Qué es un tren de engranajes?
  10. ¿Qué son los mecanismos de movimiento alternativo? Pon varios ejemplos.
  11. ¿Para qué sirve un árbol de levas?
  12. ¿Qué función tiene el cigüeñal?
  13. Diferencias entre un motor térmico de combustión interna y externa.
  14. ¿Cómo funciona la máquina de vapor? ¿Qué tipo de motor es?
  15. Explica cómo funciona un motor de 4 tiempos.
  16. Explica cómo funcionan los tres sistemas de motores híbridos.
  17. ¿Qué función tiene el "turbo" en los motores térmicos?
  18. Explica cómo funcionan los reactores de un avión.

jueves, 10 de diciembre de 2020

Ejercicios realizados Primera Evaluación (Curso 2020-21)





- ¿Cómo aprobar tecnología de 3º?
- Códigos Classroom: 3ºA: xjzchlg - 3ºB: bo2zf43

___________________________________________________________________________

Unidad 0: LibreOffice Writer
  • Mi Horario: 3C Apellido Nombre Horario.odt
  • El Ordenador: 3C Apellido Nombre El Ordenador.odt - (descargar ejemplo - descargar texto)
  • La Factura: 3C Apellido Nombre Factura.odt - (descargar)
  • Procedimiento: 3C Apellido Nombre Procedimiento.odt - (descargar)
  • Composición de la atmósfera: 3C Apellido Nombre Atmosfera.odt
Enviar los proyectos de Writer por Classroom en la tarea asignada. 

ÚLTIMO DÍA DE ENTREGA POR CLASSROOM: 

__________________________________________________________________________

Unidad 1: Dibujo asistido por ordenador.

Enlace de descarga del programa LibreCad: PINCHA AQUÍ
Enlace de descarga del programa Processing: PINCHA AQUÍ

Ejercicios realizados con LibreCad:
  • Página 12: 3c Apellido Nombre ejercicios 2 y 3 pag 12.dxf
  • Página 13: 3c Apellido Nombre ejercicios 5 y 6 pag 13.dxf
  • Página 31: 3c Apellido Nombre ejercicios 1 pag 31.dxf
  • Página 31: 3c Apellido Nombre ejercicios 2 pag 31.dxf
Enviar los proyectos de Writer por Classroom en la tarea asignada. 

Ejercicios realizados con Processing:
    • Ejercicio 2: 3c apellido nombre ejercicio 2 (ejemplo)
    • Ejercicio 3: 3c apellido nombre ejercicio 3 (ejemplo)
    • Ejercicio 4: 3c apellido nombre ejercicio 4 (ejemplo)
    • Ejercicio 5: 3c apellido nombre ejercicio 5 (ejemplo)
    • Ejercicio 6: 3c apellido nombre ejercicio 6 (ejemplo)
    • Página 18, recuadro verde: 3c apellido nombre ejemplo pagina 18
    • Página 22, ejercicio 24: 3c apellido nombre ejercicio 24 pagina 22
    • Página 23, ejemplo resuelto: 3c apellido nombre ejemplo pagina 23
    • Página 30, ejemplo resuelto: 3c apellido nombre ejemplo pagina 30 (no obligatorio)
    • Semáforo: 3b apellido nombre semaforo (ejemplo) (Tamaño 160x300)

    Documentos con los comandos básicos de Processing: Descargar

    ÚLTIMO DÍA DE ENTREGA POR CLASSROOM: 

    __________________________________________________________________________

    Unidad 3: Materiales técnicos, plásticos y materiales de construcción

    Temporalización:
    • Día 1: Página 63: Ejercicio 1
    • Día 2: Página 80: Ejercicios 7, 8, 9 y 12. 
    • Día 3: Página 80: Ejercicios 17, 18, 19 y 20.
    • Día 4: Página 81: Ejercicios 23, 24, 25 y 27
    • Día 5: Página 81: 28, 29, 33, 34 y 35.
    • Día 6: Elabora un esquema de las páginas 76 y 77.
    • Días 7 y 8: Preguntas propuestas para examen.





    miércoles, 18 de noviembre de 2020

    UNIDAD 3: "Materiales técnicos. Plásticos y materiales de construcción". Preguntas propuestas para examen.


    Estas preguntas están propuestas para el examen de la Unidad 3: Recordad que además caerán alguna que otra pregunta sacadas del resto del contenido.


    FECHA DEL EXAMEN: EXAMEN: 26 DE NOVIEMBRE

    1. ¿Qué es un polímero?
    2. ¿Qué es la polimerización?
    3. Clasificación de los plásticos. Explica los tres tipos.
    4. Enumera las técnicas de fabricación con plásticos.
    5. ¿Qué son los materiales pétreos?
    6. Clasificación de los materiales pétreos. Pon ejemplos de cada uno.
    7. ¿Qué proceso o procesos de transformación sufren antes de su uso?
    8. ¿Qué son los materiales cerámicos? ¿Qué tipos hay?
    9. ¿Cómo se obtiene el vidrio?
    10. ¿Qué son los materiales conglomerantes?
    11. Explica qué son el yeso, el cemento, el mortero y el hormigón.
    12. ¿De qué depende la elección de los materiales de construcción?
    13. Esquema de las propiedades de los materiales de construcción.


    lunes, 16 de mayo de 2016

    UNIDAD 8: Preguntas propuestas Unidad 8.


    Preguntas propuestas para el examen de la unidad 8.

    1. ¿Qué es una red informática?
    2. ¿Qué es una red de área local?
    3. En un equipo, ¿qué es un usuario? ¿y un administrador?
    4. En una red, ¿qué es un servidor? ¿y un cliente?
    5. Tipos de redes: LAN, WLAN, MAN y WAN.
    6. Tipos de conexiones en redes.
    7. Diferencias entre las redes por cable y las inalámbricas.
    8. ¿Qué es un protocolo de comunicación?
    9. ¿Qué significan las letras TCP/IP?
    10. ¿Qué es un host?
    11. ¿Qué es la dirección IP? Tipos de IP.
    12. Tipos de conexiones a Internet.

    jueves, 28 de abril de 2016

    UNIDAD 6: Diseño asistido por Ordenador. Preguntas propuestas para examen


    Éstas son las preguntas propuestas para el examen de la unidad 6. Además entrará alguna pregunta que hemos visto en clase. El examen lo realizaremos el jueves 5 de mayo.
    1. ¿Qué es un mapa de puntos?
    2. ¿Qué es un dibujo vectorial?
    3. ¿Qué es la resolución en una imagen?
    4. ¿Qué es la profundidad de color en una imagen?
    5. ¿Qué es un pixel?
    6. ¿Qué es la extensión?
    7. ¿Qué es el retoque fotográfico?
    8. ¿Qué son los programas CAD?

    jueves, 11 de febrero de 2016

    UNIDAD 5: Preguntas propuestas examen.




    Éstas son las preguntas propuestas para el examen de la unidad 5, que lo haremos el viernes 4 de marzo:
    1. ¿De dónde proviene casi toda la energía que utilizamos?
    2. Enumera los seis tipos básicos de energía.
    3. ¿Qué es la energía?
    4. Unidades de energía más utilizadas. ¿A qué equivalen?
    5. Clasificación de las fuentes de energía según su origen. Explícalas.
    6. Clasificación de las fuentes de energía según su utilización. Explícalas.
    7. Generación de energía: explica la principal forma de producir energía eléctrica. Haz un esquema.
    8. ¿Qué es la potencia eléctrica?
    9. ¿Para qué sirve un transformador?
    10. Centrales eléctricas: Fuentes de energía convencionales. Impactos.
    11. Centrales eléctricas: Fuentes de energía alternativas. Impactos.